BS.Player es simple, ligero y eficiente, pensado para aquellos usuarios que tienen en claro lo que precisan: sentarse frente al ordenador y disfrutar de sus ficheros.
El 50% de una actuación se concentra en la voz. Las diferentes inflexiones, tonos y volúmenes que un intérprete expresa desde sus cuerdas vocales construyen al personaje y definen, en parte, su personalidad. Por eso, para disfrutar de la obra del artista en su totalidad (del actor y el director), siempre es recomendable visualizar las películas en su idioma original con subtítulos.
A continuación, te explicamos cómo utilizarlos en BS.Player.
Generalmente, los subtítulos tienen el mismo nombre del film y su extensión es .SRT. Esto debe ser así para que el archivo funcione correctamente con la película. Por ejemplo, si quieres ver El Padrino, el fichero de vídeo se llamará, por ejemplo, “El Padrino.avi” y el archivo de texto tendrá que denominarse “El Padrino.srt”.
Ahora bien, cuando tengas estos dos datos, debes almacenarlos en la misma carpeta.
Al hacer doble clic sobre el largometraje, BS.Player reconocerá automáticamente los subtítulos y los adherirá a la visualización.
De forma muy simple, con BS.Player tendrás la posibilidad de disfrutar de una obra audiovisual tal como su creador la ideó.
Te recomendamos un sitio Web para encontrar subtítulos sin problemas: ArgenteamUno de los problemas con el que los usuarios se encuentran asiduamente está referido a las proporciones de la imagen. Es bueno decir entonces que BS.Player no posee ese inconveniente, ya que se ajusta automáticamente para ofrecer la mejor exhibición.
Existen archivos multimedia con varias pistas de audio o de subtítulos, de modo que los desarrolladores de BS.Player incluyeron una plataforma que permite administrar estos recursos con fluidez. Esto es ideal para las personas que gustan de ver películas en su idioma original.
Ya sea que reproduzcas vídeos o archivos de audio, siempre es bueno tener un sonido perfecto. Es por ello que BS.Player soporta todo tipo de esquemas de sonido (2.0, 5.1, 7.1, etc.), al mismo tiempo que cuenta con un ecualizador para ajustar el balance del audio.